NOTICIAS EN MOVIMIENTO
EDICION MARZO 2022
Sonia Parras Konrad
(Abogada especialista en Derecho de Inmigración)
Cambios de mejoría para poblaciones vulnerables
El Acta en Contra de la Violencia Hacia la Mujer (VAWA) y
Estatus de Protección de Inmigrantes Juveniles (SIJS)
- VAWA
- ¿Qué es la ley de VAWA, por qué se creo?
La Ley Vawa se creó para inmigrantes que lamentablemente han sido víctimas de abusos por parte de familiares inmediatos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes
- ¿Cuales son los requisitos?
Para calificar para VAWA una persona tiene que estar casado(a) con su abusador o haber estado casado(a) con su abusador en el pasado y su esposo(a) tiene que ser residente permanente o ciudadano americano. Para un niño abusado por su padre/madre, el padre/madre tiene que ser residente permanente o ciudadano(a). Para un padre abusado por su hijo, el hijo tiene que ser mayor de 21 año y ciudadano estadounidense para que califique.
Además, tendrán que demostrar que
- Fueron víctimas de abuso domestico durante el tiempo que residieron juntos y en caso de matrimonios,
- que se casaron en buena fe.
- Finalmente, es necesario demostrar que la solicitante es una persona de buen carácter moral.
- ¿Cuales son los beneficios? ¿Se enterará mi abusador?
Esta petición esta protegida bajo las leyes de confidencialidad. Se dirige a un departamento de inmigración que solo trabaja con víctimas de violencia familiar y los abusadores no tienen acceso a la información, aunque investiguen o pregunten.
Así mismo, si la petición es aprobada la persona solicitante tendrá un permiso de trabajo renovable y eventualmente podrá también solicitar la residencia permanente auto-patrocinándose. Es decir, no necesita de la ayuda de nadie para obtener su residencia.
- Recientemente hemos tenido cambios favorables, ¿cuales son los cambios?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó las guías de políticas en el Manual de Políticas de USCIS sobre los requisitos de elegibilidad, para actualizar las prácticas existentes y alinear las políticas de USCIS con las decisiones judiciales recientes. Se actualizo:
1)- La interpretación del requisito de que la residencia compartida
-
- Antes, se tenia que demostrar que la violencia ocurrió durante la residencia conjunta después de casados, ahora no importa si fue antes o durante.
- Solo habrá que demostrar que en algún momento durante su relación existió violencia familiar.
2)- También, implementando decisiones claves en el caso Da Silva v. Fiscal General, 948 F.3d 629 (3er Cir. 2020), y Arguijo v. Estados Unidos, 991 F.3d 736 (7mo Cir. 2021), se sostiene que al evaluar el requisito de buen carácter moral, si un acto o condena está «asociado» con la violencia o maltrato extremo cuando tiene «una relación causal o lógica» se puede encontrar que si cumplen el requisito de buen carácter moral.
3)- Finalmente, a partir del fallo judicial en el caso de Arguijo v. USCIS se permite que los hijastros(as) y padrastros/madrastas continúen siendo elegibles para las auto-peticiones VAWA aunque el padre/madre o padrastro/madrastra se divorcien.
- Estatus de Protección a Inmigrantes Juveniles (SIJS)
¿Qué es SIJS?
es una forma de alivio migratorio disponible para niños indocumentados que viven en los Estados Unidos y que han sido abandonados, abusados o desatendidos por al menos uno de sus padres y cumplen muchos otros requisitos de elegibilidad.
¿Quién califica?
Primero tendremos que dirigirnos con el juez de derecho de famiia para que establezca una tutela legal de un adulto en la vida del joven hacia el joven por motivos de abandono o abuso o desatención. Una vez el juez emite una orden de tutela legal, nos podemos dirigir con el servicio de inmigración a solicitar un estatus de protección de inmigración para el joven. Cuando la petición es aprobada tenemos que esperar varios años en este momento a que su fechar de prioridad este al día o vigente para poder solicitar la residencia
¿Cuales son los cambios?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) anunció que considera otorgar acción diferida y permiso de trabajo a los menores que esperan tarjetas verdes mediante su Estatus Especial de Inmigrante Juvenil pero que no pueden obtener una visa debido a las demoras existentes.
LA MEDIDA BENEFICIA A MUCHOS JÓVENES
En una regla final separada publicada el lunes, USCIS también introdujo una serie de cambios de política en el programa SIJS, incluida la implementación de cambios estatutarios realizados en el programa en años anteriores.
La regla final actualiza las regulaciones actuales para aclarar los criterios de de SIJ, incluida una disposición de límite de edad que protege a los peticionarios que cumplen 21 años mientras su solicitud está pendiente. También actualiza los requisitos probatorios que se utilizan para otorgar el estatus de SIJ para “mejorar la eficiencia y eficacia del programa”.
La regla también aclara que no se puede exigir a los peticionarios que se comuniquen con su presunto abusador mientras USCIS toma una decisión en su caso.
Más de 44,000 niños inmigrantes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México están esperando en un atraso de años para recibir tarjetas de residencia bajo el programa SIJS, según un informe de diciembre publicado por una coalición de grupos de defensa. Este cambio de política ofrece un alivio temporal mientras que se aprueban sus residencias permanentes.
La nueva política entra en efecto a partir del 6 de mayo de 2022.