ENTREVISTAS «EN LA FRONTERA”
EN CASOS DE PETICIONES FAMILIARES DE ESPOSOS
Sonia Parras Konrad
Se acerca el otoño y con la seguridad de estar vacunados, los Consulados estadounidenses comienzan a dar más citas. En la mayoría de los casos de procesos de peticiones familiares cuando el inmigrante “beneficiario” entró en el país sin ser admitido legalmente tendrá que obtener la residencia permanente en el consulado de los Estados Unidos en su país de origen.
Siempre existen muchas excepciones a la regla general, pero con motivo de este articulo, nos vamos a enfocar en situaciones en las que la persona tendrá que presentarse a una entrevista en el consulado. A continuación, se responde a los mitos más comunes con la intención de disiparlos y referirlos a buenas fuentes de información.
- ¿Qué es el proceso consular?
Es un trámite bajo la ley a través del cual una persona que tiene la intención de emigrar a los Estados Unidos asiste a una embajada o consulado estadounidense en su país de origen para completar la aplicación de una visa o residencia legal permanente.
- ¿Si estoy viviendo en los Estados Unidos y entré sin permiso, tengo que ir a una entrevista consular si quiero solicitar la residencia legal permanente? ¿Por que?
En general sí. Existen varias excepciones que no vamos a cubrir en este artículo, pero si aconsejamos que consulte con un abogado de confianza antes de comenzar el proceso consular para ver si pueden solicitar su residencia sin salir al extranjero.
El cambio de ley que entro en vigor en abril 1 del 1997, obliga a aquellas personas que entran sin admisión o inspección a salir fuera de los Estados Unidos a terminar su proceso de solicitud de residencia legal permanente.
Esto no afecta a personas que tienen una aprobación bajo la visa U, la visa T, VAWA petición propia, Visa de Juvenil Inmigrante Protegido Especial, Programas de Parole in Place (PIP) o que tienen una petición aprobada antes de abril 30 del 2001 entre otras excepciones.
3. ¿Cuales son los pasos a seguir antes de salir del país para asistir a la cita?
Primero tendrán que presentar una petición familiar. Una vez aprobada, USCIS se comunicará con el Centro Nacional de Visas para que abran un caso y puedan proceder. Una vez que la fecha de prioridad esta vigente (o sea, que hay una visa disponible) se podrá continuar.
Segundo, una vez que la fecha de prioridad esta vigente, en unos cuarenta días (40) mas o menos, el Centro Nacional de Visas (NVC) emitirá un aviso y una factura a pagar para poder continuar.
Tercero, al pagar la factura, se deberán presentar una serie de documentos civiles y financieros para demostrar que el inmigrante beneficiario tiene un patrocinador que califica y preparar el formulario electrónico DS 260.
Cuarto, si se necesita un pre-perdón por presencia ilegal de mas de 180 días o mas de 365 días sin autorización en el país, se envía el paquete denominado I-601-A que puede tardar mas de ocho (8) meses en ser resuelto.
Quinto, una vez que el pre-perdón es aprobado, el NVC termina de procesar todos los documentos y el archivo es enviado al Consulado Estadounidense correspondiente al país natal del inmigrante.
Sexto, El Consulado emite una cita para la entrevista.
4. ¿Puedo elegir yo la fecha de mi cita en el Consulado?
En general no salvo que perdiera su cita por no presentarse.
5. ¿Como me puedo preparar para mi entrevista?
El Consulado proveerá unos documentos con instrucciones muy especificas que se deben de seguir para evitar retrasos de regresos. Adicionalmente antes de la cita, se tendrá obtener un informe de antecedentes penales, un examen medico con cita pre-programada 3-4 días antes de la entrevista con los médicos designados por la embajada.
Recuerde el día de la cita llegar temprano, llevar documentos civiles originales, y el paquete completo preparado. Finalmente, diga siempre la verdad. Si miente, el oficial podrá acusarlo de fraude y obligarle a presentar un perdón adicional que resultara en el retraso de su regreso con su familia.
El proceso consular es complicado y a veces amigos con buenas intenciones intentan ayudar. Inviertan en su futuro trabajando siempre con un profesional.