NOTICIAS EN MOVIMIENTO
ACONTECIMIENTOS DE LA REFORMA MIGRATORIA 2021
Por la Abogada de Inmigración
Sonia Parras Konrad
- Para Nuestros Soñadores, Estados Unidos es su Casa
Durante sus primeros dos años en el cargo, la administración Trump trabajó para desmantelar aspectos importantes del sistema de inmigración de Estados Unidos. De particular interés son sus intentos de terminar con las protecciones legales que incluyeron a los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA); aquellos que tienen el Estatus de Protección Temporal (TPS); y beneficiarios de Salida Forzada Diferida (DED).
Los estadounidenses estamos unidos en apoyo de la legislación que ofrecería un camino hacia la ciudadanía para los Dreamers, inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos hace años cuando eran niños. Sin embargo, a pesar de los múltiples intentos del Congreso de aprobar el Dream Act desde su primera introducción en 2001, ese proyecto de ley nunca se ha convertido en ley. Esto puede cambiar ahora.
La Cámara de Representantes votó a favor de dos medidas de inmigración que podrían dar paso a la naturalización de casi 2 millones de dreamers, trabajadores agrícolas migrantes e inmigrantes que huyeron de la guerra o desastres naturales.
La primera votación aprobó la propuesta H.R. 6 llamada The Dream and Promise Act o Ley de Promesa y Sueño Americano de 2021. Esta Ley ofrece un camino hacia la ciudadanía tanto para los Dreamers como para los inmigrantes elegibles para TPS y DED. Se estima que 2,5 millones de inmigrantes podrían estar protegidos permanentemente bajo el proyecto de ley.
¿Que se requiere?
El Título I de la Ley de Sueños y Promesas incluye disposiciones que extenderían el estatus de Residente Permanente Condicional (CPR) a los Soñadores que cumplan con los siguientes criterios:
• Han vivido en los Estados Unidos durante al menos cuatro años antes de la fecha de promulgación del proyecto de ley.
• Tenían menos de 18 años a su llegada a los Estados Unidos.
• Están inscritos o han completado la escuela secundaria, un programa equivalente o un programa de credenciales reconocido por la industria.
• Pasan una verificación de antecedentes.
Hasta 2,1 millones de Dreamers son elegibles para solicitar el estado de CPR y tendrán la opción de solicitar la residencia permanente.
- Se elimina la regla austera de la “carga publica.”
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el retiro de la regla propuesta de declaración jurada de patrocinio económico. Esto se basa en el compromiso de DHS de reducir las barreras existentes en el sistema de inmigración legal que colocaron cargas adicionales sobre las familias estadounidenses que desean patrocinar a personas que inmigran a Estados Unidos.
Esto quiere decir que su si petición esta pendiente, ya no será requerido el cumplir con estos duros requisitos que impedirían a muchas familias continuar separadas por falta de recursos económicos. Así mismo, si usted califica para solicitar beneficios públicos, no será penalizado en el proceso de inmigración para su familia.
- ¡Felicidades a nuestros compatriotas de Venezuela!
El gobierno estadounidense anunció el lunes que otorgará un estatus de protección temporal —conocido como TPS por su nombre en inglés— a venezolanos que ya están en el país. La medida se extenderá por 18 meses y alcanzaría a unas 320.000 personas, que podrán solicitar una autorización para vivir legalmente en el país y trabajar.
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder beneficiarse, las personas deben demostrar que
- Han vivido en Estados Unidos desde antes del 9 de marzo
- Estar ahora en EEUU
- Obtener una aprobación de una investigación de antecedentes criminales
- Evidencias correspondientes
- TPS I-821
- EAD I-765
- Prueba de identidad de nacionalidad venezolana
- Evidencia de fecha de entrada de antes de marzo del 2021
- Evidencia de presencia continua
¿Si mi caso de asilo fue negado, todavía califico?
Si. Entre quienes pueden solicitar el TPS están las personas que permanecen en proceso de asilo y también aquellas a las que se les ha negado el asilo, pero siguen viviendo en Estados Unidos.
¿Cuál es el costo del proceso?
Los solicitantes de TPS deben de usar el formulario I-821 y I-765 si solicitan también permiso de trabajo. El costo entonces será de $410 mas $85 para la toma de datos biográficos. Para mas información vaya a www.uscis.gov